top of page
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Qué es B2B? Significado, ejemplos y cómo funciona este modelo de negocio

  • Foto del escritor: Victoria Valiente
    Victoria Valiente
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

En el mundo de los negocios y las startups aparecen siglas por todos lados: SaaS, ARR, CAC, PMF… y una de las más comunes es B2B. Pero, ¿qué es B2B? ¿qué significa realmente este término y por qué es tan importante para quienes emprenden?

En este blog te lo explicamos de forma simple, con ejemplos claros y algunos consejos si estás construyendo una empresa bajo este modelo.

dos personas definiendo la proxima estrategia de marketing B2B

¿Qué significa B2B?

B2B son las siglas de Business to Business, es decir, un modelo en el que una empresa le vende productos o servicios a otra empresa.


👉 Ejemplo rápido:

  • B2B: una startup que vende software de gestión a pymes.

  • B2C (Business to Consumer): Netflix vendiendo suscripciones directamente a usuarios.

La gran diferencia está en el cliente: en B2B el cliente es otra compañía, no el consumidor final.


Tipos de empresas B2B

El universo B2B es enorme, pero podemos agruparlo en algunos modelos comunes:

  1. SaaS (Software as a Service): empresas que venden software a compañías. Ej: HubSpot, Slack, Salesforce.

  2. Servicios profesionales: agencias de marketing, consultoras de estrategia, estudios legales.

  3. Proveedores industriales: fábricas o distribuidores que venden materia prima, insumos o componentes a otras empresas.


Ventajas y desafíos del modelo B2B

Como todo modelo de negocio, el B2B tiene sus pros y contras:


Ventajas:

  • Tickets de venta más altos.

  • Relaciones de largo plazo con clientes.

  • Menor rotación comparada con B2C.


⚠️ Desafíos:

  • Ciclos de venta más largos.

  • Varios tomadores de decisiones dentro de la empresa cliente.

  • Estrategias de marketing más complejas (no alcanza con un anuncio masivo, hay que ser muy preciso).


    el equipo de una start-up definiendo su próxima estrategia B2B

Ejemplos de empresas B2B

Algunas de las compañías más grandes del mundo operan bajo este modelo:


  • Salesforce → CRM para empresas.

  • AWS (Amazon Web Services) → infraestructura en la nube.

  • Notion (enterprise) → herramienta de productividad para equipos.


En Latinoamérica también tenemos casos fuertes de B2B, como RappiCard (fintech) o Nuvemshop (e-commerce SaaS).


¿Por qué es importante entender qué es B2B?

Si sos founder, marketer o trabajás en growth, entender el modelo B2B te ayuda a:


  • Diseñar estrategias de ventas enfocadas (ej: outbound con LinkedIn o ABM).

  • Medir las métricas correctas (CAC, LTV, ciclo de venta).

  • Pensar en relaciones a largo plazo con clientes, no solo en conversiones rápidas.


El modelo B2B es una de las bases del ecosistema emprendedor: desde startups SaaS hasta grandes proveedores industriales, todas forman parte de este universo.


Si estás construyendo una empresa B2B, la clave está en conocer bien a tu cliente, diseñar un proceso de ventas sólido y medir las métricas adecuadas.


👉 En Find the Lead ayudamos a startups B2B a crecer más rápido, cerrando clientes y levantando capital con las estrategias correctas. ¿Querés saber cómo?



Comentarios


FIND THE LEAD - Fondos-01.png

© 2025 by FindTheLead. Powered and secured by Wix

bottom of page